LA APASIONANTE HISTORIA DE LOS ZAPATOS DE PLATAFORMA
- FerForza
- 1 jun 2017
- 2 Min. de lectura
Los zapatos de plataforma han sido usados por su practicidad y comodidad desde hace un par de siglos. Conoce su origen y enamórate más de ellos.

Los zapatos de plataforma surgieron en el antiguo Japón, cuando hombres y mujeres trataban de evitar ensuciarse con el lodo, así que crearon unos zapatos llamados “getas” que eran una especie de sandalias de pata de gallo elaboradas en madera con dos superficies para elevarlos del suelo. Las getas fueron usadas por cientos de años y hasta la fecha se mantienen como una prenda típica de la cultura nipona.Un tiempo después, las geishas adoptaron estos zapatos como parte de su vestimenta para sus espectáculos y llegaron a tener impresionantes alturas de hasta 25 centímetros.

En Europa en la era medieval, se usaban los “kabkabs”, un calzado muy similar a los getas que se usaban para caminar en superficies calientes o con agua. Después, en el siglo XVIII se comenzaron a usar los “pattens”, unas plataformas que protegían a las mujeres para evitar que sus pies o vestidos se ensuciaran con heces fecales u orina al salir a las calles.

En 1500 surgieron en Europa los “chopines”, unos zapatos con plataforma de gran tamaño que eran usado por la monarquía y sus cortesanos para demostrar superioridad, de hecho se dice que Napoleón usaba chopines de 30 centímetros de altura.

Después de cuatro décadas, los zapatos de plataforma llegaron a América en 1930, y ya eran mucho más parecidos a los que conocemos hoy en día. Su función se limitaba a una cuestión estética ya que, como todos sabemos, hacían ver las piernas más largas y no eran tan incómodos como los stilettos. Celebs como Marilyn Monroe y la bailarina Carmen Miranda se convirtieron en fieles usuarias de este tipo de calzado, y Salvatore Ferragamo fue uno de los diseñadores pioneros en crear plataformas con estilo.

Fue en la década de los 70 cuando las plataformas volvieron a convertirse en un zapato unisex, Elton John, Cher y Diana Ross son íconos que siempre usaban este tipo de calzado.

Tal vez recuerdes a la década de los 90 como la era de las plataforma, y es que fue justo en esos años cuándo estos zapatos se convirtieron en un sinónimo de feminismo gracias a estrellas del pop como las Spice Girls. También algunas culturas urbanas como la punk o goth se apropiaron de este estilo.

En el siglo XXI las plataformas se mantienen vigentes; diseñadores como Iris Van Herpen, Alexander McQueen y Vivienne Westwood y Stella McCartney (MI FAVORITA) han explorado los límites más exuberantes de la plataforma con sus creaciones.

Comments